Seguidores

martes, 6 de mayo de 2014

Canapés variados.

CANAPÉS:Hoy  y siempre en cualquier reunión


Hemos preparados varios canapés:

  • Canapé de mahonesa mezclada con carne de cangrejo, sal y pimienta.
  • Canapés de queso a las finas hierbas y salmón ahumado.
  • Canapés de tomate y anchoa con aceite de oliva en la 2ª foto (los canapés con el pincho de color, ir a enlace)
  • Canapés de jamón serrano plancha  y huevo de codorniz frito.
  • Canapés de  revuelto de espinacas  


                              Montadito de anchoas

                          Tostas navideñas con ajo-bacalao

  1. Volovanes rellenos de porra fresca y taquitos de jamón serrano
  2. Cestitas de ensaladilla rusa


   
  • Los huevos que suelo utilizar en mis recetas son 100% ecológicos, de gallinas alimentadas a base de trigo, hierba fresca... que las cria mi amiga Mari Garrido del sexmo, Cártama.
  • Libres del estrés del ruído de coches, motos y de humos. 
  • Personalmente, siempre antes de utilizar los huevos los lavo para eliminar "residuos fecales" y los seco, ya que la cáscara es porosa y absorbe la humedad (por esto cuando llevan bastante tiempo en el "frigo" chisporretean al echarlos en el aceite caliente)  por esto deben estar tapados en la nevera para que absorban la menor humedad posible.  

sábado, 3 de mayo de 2014

Rosada y puré de patatas

Rosada, con lo fea que es la puñetera, lo buena que está.




Esta mañana he ido a la pescadería y he visto rosada fresca, pero 
¡ madre mía!  A  8’95 euros el kilo, para dar de comer a 4 personas….un dineral, total que le digo a la dependienta ¡uf ¡ 
¿qué cara está no?  
Y me dice que como es fresca pues…. 
Ah  pues entonces hoy no hay receta para el blog, jajajaja y me ha estado preguntando y al final me la ha dejado en 5`95 euros el kilo. 
Así que gracias a la pescadera tenéis hoy receta y yo rosada fresca ummmmm.


Rosada limpia y troceada

Puré de patatas (4pers.)
Se pelan 6-7 patatas medianas, se enjuagan, se parten por la mitad se colocan en una cacerola se cubre de agua y se echa sal.
Se cuecen durante 15-20’ a fuego medio

Se tira el agua de la cocción, dejando un dedo,
 y se echa un vaso de leche (entera, semi o desnatada) una cucharada de mantequilla, una pizca de pimienta negra, una pizca de nuez moscada y sal se pone al fuego y cuando rompa a herví contamos un minuto y apartamos del fuego introducimos la batidora y molemos.


Rosada frita

Se aliña la rosada con sal, ajo picado, perejil y limón se pasa por harina y se fríe en una sartén con aceite abundante y caliente, hacemos  por las dos caras.

                         Rosada frita con puré de patatas


Rosada a la plancha

Se aliña la rosada con sal, ajo picado, perejil y limón. Se calienta la plancha con un chorrito de aceite y se añade la rosada, hacemos por las dos caras.

                                    Rosada a la plancha con puré de patatas

¿A qué grupo de pescados pertenece la rosada?

 La rosada, uno de los alimentos pertenecientes a la categoría de de los pescado blanco.
Las calorías de este alimento proporcionan a nuestro organismo la energía que necesita para realizar las actividades diarias.

Nuestro cuerpo usa las calorías de la rosada como fuente de energía para realizar cualquier actividad física como correr u otro deporte. Sin calorías como las que proporciona la rosada, no tendríamos energía.



viernes, 2 de mayo de 2014

Mouse de limón tricolor, fresco, digestivo y multivitamínico


Mousse de limón.

1º- Fondo de gelatina:
  • En un cacillo se pone un vaso de agua a hervir, cuando esté hirviendo se vacía un sobre de gelatina de fresa o naranja o limón...se mezcla con una cuchara hasta la total disolución, se añade un vaso de agua fría y seguir removiendo.
  • Se eligen las copas y se echa un buen chorro de gelatina en cada copa, se ponen a enfriar  dos horas en el frigo.
 truco: si no dispones de tiempo o no tienes ganas, puedes comprar un pack de gelatinas variadas y volcar la mitad en cada copa.

                          fondo de gelatina

2º-  Mousse de limón:
Para 8 personas:
  • Se lavan 3 limones bien fríos  y se exprimen.
  • Se mezcla con la batidora una lata de leche condensada de 392ml  y dos briks de nata líquida de 200ml, se añade el zumo de limón y bate 2-3 minutos.
  • Se va echando en las copas, encima de la gelatina sólidificada, el mouse de limón  quedándote a dos centímetros del borde de la copa, se pone a enfriar al menos 30’ en el "frigo". 

 truco: si no dispones de tiempo ni tienes ganas, puedes comprar un pack de gelatinas variadas y volcarlas.
Se pela y se corta en medios círculos un kiwi o mango o fresas... y se van colocando de una forma bonita sobre el mouse de limón.

                                            Gelatina de fresa, mouse de limón y mango

                                           Gelatina de naranja, mouse de limón y kiwi



Gelatina de kiwi. mouse de limón y fresas.






 
gelatina de fresa , mouse de limón y kiwi


Alégrate la vista y el paladar

SERVIR MUY FRÍO
Rico, digestivo, bonito, alegre, rápido, y cargado de calcio y vitamina C,  tan necesaria para poder absorber el hierro.


Pisto en bote

PISTO 

Se lavan y  trocean todas las verduras (1 calabacín, 1 berenjena, 3 pimientos, 2 cebolla, 2-3 ajos)  en dados pequeños, para que los niños no se percaten de ellas.
Los tomates (1’5-2 Kg)  a gajos y con piel, los ponemos en una jarra, vaso… y  molemos  con la batidora.

Cubrimos el fondo de una cazuela con aceite de oliva, calentamos a fuego suave, primero añadimos los pimientos, la cebolla y los ajos, damos unas vueltas y añadimos el calabacín y la berenjena espolvoreamos con un poco de sal y vamos dando vueltas hasta que quede todo bien rehogado entonces  incorporamos el tomate, bien triturado o a dados y rectificamos de sal.
Cocinamos unos 30’ a fuego lento.
El pisto se puede combinar con un montón de alimentos y sacarnos de un montón de apuros, ya que  pocas personas se resisten a él




Patatas fritas, chuleta y pisto    







 Muy original : Pisto en bote

 vaciamos los tomates con una cuchara 














Rellenamos el tomate con el pisto, dejando un hueco para un huevo con un pelín de sal, metemos al horno 15' o 2' minutos al microondas envuelto en papel de film. 
Se sirve uno por persona acompañado de un pescado o de una carne.



Propiedades del pisto


La berenjena tiene propiedades  desintoxicante, ya que ayuda a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo gracias al potasio, además es rica en vitamina A  que favorece el retaso del envejecimiento, su contenido en hidratos de carbono es escaso por lo que está indicado para diabéticos, y tiene un alto contenido en ácido fólico muy importante para embarazadas.
  Posee  una sustancia llamada Solanina por lo que NUNCA debe comerse cruda ya que puede producir dolor abdominal, vómitos y diarrea.


El calabacín por su alto contenido en agua es ideal para las dietas, y tiene un alto contenido en fibra y vitaminas.


 El tomate además de anticancerígeno ayuda a reducir el colesterol.

 La cebolla además de ser diurética y ayudar a la digestión, es junto al ajo uno de los antibióticos naturales




El pimiento verde además de antioxidante que nos ayuda a perder peso contiene más vitamina C que los limones y las naranjas.



                  Una vez al año no hace daño, !date el gusto!
.

jueves, 1 de mayo de 2014

Pipirranas veraniegas. Propiedades de las huevas


PIPIRRANA CON HUEVA


Se cuecen las huevas en abundante agua con sal durante 25’, se escurre y se dejan enfriar
Se  lavan y trocean los tomate, los pimientos, la cebolla y el pepino pelado.

Se  corta las huevas en rodajas, se añade al picadillo y se aliña con sal, aceite de oliva y vinagre o limón  y se mezcla todo.


PIPIRRANA CON PULPO

Exactamente igual que la anterior pero con pulpo cocido , el pulpo  tanto las huevas se puede comprar frescos  y lo cocemos en casa, o lo compramos cocido y congelado o simplemente compramos dos latas de pulpo en aceite y las escurrimos, todo a gusto del consumidor (esto es lo que hace mi vecina Sofía que se lleva a la playita unas pipirranas, ummm). 

Los Tomates, ni maduros ni verdes

"Los tomates son ricos en sustancias fitoquímicas con propiedades anticancerígenas, Si los hombres deben disponer de una buena provisión de tomates en su nevera para prevenir el cáncer de próstata, el tumor más frecuente en el varón.
Las mujeres deben hacer lo mismo para evitar el cáncer más habitual en su sexo: el de mama. Tras analizar los niveles de licopeno y de otros carotenoides en 109 mujeres de Boston, los científicos de la Universidad de Harvard llegaron a la conclusión de que, a mayor concentración de éstos, el riesgo de cáncer era menor





Sin embargo, lo que más interés ha despertado entre los científicos de todo el mundo es la capacidad del licopeno para prevenir e incluso combatir el cáncer. la relación entre un menor riesgo de cáncer y la ingesta de licopeno era completamente segura . Este hallazgo permitió a los científicos concluir que esta sustancia es un poderoso antioxidante que previene la aparición de diversos tipos de cáncer, especialmente de próstata, pulmón y estómago.

El doctor Edward Giovanucci, de la Facultad de Medicina de Harvard, en Boston, estuvo hace pocos meses en Pamplona, donde confirmó que los datos sugieren que el consumo habitual de tomate previene también el cáncer de esófago, páncreas, mama, colorrectal, bucal y cervical. 

El Pimiento reduce  las enfermedades cardiovasculares y lucha contra la artritis reumatoide

Al comer alimentos cárnicos, se produce una descomposición de la proteína de la carne, dando como subproducto un aminoácido que es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares.

La 
vitamina B6 y el ácido fólico son enzimas que favorecen la descomposición de esa sustancia para bien del organismo. Los pimientos son una fuente esencial de estos dos nutrientes además de contener vitamina C.

  Es altamente recomendable que, a los pacientes  que el sistema inmunológico no les responde a todo rendimiento,  consuman grandes cantidades de pimientos, alimentos ricos en antioxidantes que se deshacen de los radicales libres del organismo. Ello alivia los efectos de la artritis reumatoide.

Propiedades de las huevas frescas:

  • Las huevas frescas son un alimento rico en fósforo ya que 100 g. de este alimento contienen 402 mg. de fósforo. 
  • Este alimento también tiene una alta cantidad de vitamina E.  
  • La cantidad de vitamina E que tiene es de 7 mg por cada 100 g. 
  • Las huevas frescas  es también uno de los alimentos con más vitamina B12. 
  • Este alimento es muy alto en nutrientes. Además de los mencionados anteriormente, las huevas frescas es también un alimento muy rico en vitamina B2 , vitamina B1 y proteínas.

Beneficios de las huevas frescas

  1. Dada su alta cantidad de proteínas, las huevas frescas es un alimento
  2.  recomendado especialmente para  el desarrollo muscular. 
  3. Los alimentos frescos en proteínas como este alimento, están recomendados durante  la infancia, la adolescencia y el embarazo ya que en estas etapas, es necesario un mayor aporte de este nutriente.
  4. Las huevas frescas, al ser un alimento rico en fósforo, ayuda a mantener nuestros huesos y dientes sanos así como una piel equilibrada ya que ayuda a mantener su PH natural. Por su alto contenido en fósforo este alimento ayuda a tener una mayor resistencia física. 
  5. Este mineral, contribuye también a mejorar las funciones biológicas del cerebro.
  6. Por su alto contenido en vitamina B1, el consumo de las huevas frescas, ayuda a superar el estrés  y la depresión